Este pack formativo papel de solución de conflictos: mediación civil, mercantil y escolarse encuentran formados por 24 temas. En estos se desarrollarán los diferentes tipos de mediación, donde destaca el escolar, civil y mercantil. donde se desarrollará la gestión del conflicto mediante la mediación civil y mercantil, la igual que se desarrollará la mediación escolar.
Pack Formativo: Solución de Conflictos: Mediación Civil, Mercantil y Escolar (Papel)
105,60€
M_1109_EED | MEDIACIÓN. VOL.I |
M_1110_EED | MEDIACIÓN. VOL.II |
M_1095_EED | MEDIACIÓN. CIVIL Y MERCANTIL |
M_1111_EED | MEDIACIÓN ESCOLAR |
Índice de contenidos
BLOQUE I: MEDIACIÓN
-
TEORÍA DEL CONFLICTO
- Introducción
- Definición de conflicto
- Tipología del conflicto
- Las tres “p” de un conflicto
- El ciclo del conflicto
- Fase 1: actitudes y creencias
- Fase 2: el conflicto
- Fase 3: la respuesta
- Fase 4: el resultado
- Causas del conflicto
- Conflictos sobre recursos
- Conflictos sobre necesidades psicológicas
- Conflictos que involucran valores
-
LA NECESIDAD DE CAMBIO EN LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONFLICTOS
- La excesiva judicialización de los conflictos
- Métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC)
- El Arbitraje
- La Conciliación
- La Negociación
- La Mediación
- Las ODR (Online Dispute Resolutions)
- Las ventajas de la Mediación frente a otros modelos de resolución de conflictos
-
MARCO NORMATIVO
- Normativa Legislativa sobre los Procedimientos de Mediación en el Marco Europeo
- La mediación en el derecho español: marco legal de la mediación española
- La mediación en las distintas comunidades autónomas
- Comparación de la legislación de ámbito nacional
-
MODELOS TEÓRICOS DE MEDIACIÓN
- Introducción
- Modelo Tradicional-Lineal de Fisher y Ury
- Modelo Transformativo de Bush y Folger
- Características claves de la práctica transformativa
- Modelo Circular-Narrativo de Sara Cobb
- Sara Cobb: representante internacional del Modelo Circular-Narrativo
- Análisis del conflicto
- La técnica de las preguntas
- Comparativa de los Modelos Teóricos de Mediación
- La mediación estratégica de Calcaterra
-
LA MEDIACIÓN COMO HERRAMIENTA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Concepto actual de mediación
- ¿Qué características fundamentan un proceso de Mediación?
- Objetivos específicos de un procedimiento de Mediación
- Principios de un procedimiento de Mediación
- Tipos: la mediación judicial y la extrajudicial
- Mediación como sistema de gestión de conflictos (mediación facilitadora) y mediación como sistema de resolución de conflictos (mediación evaluativa)
- Mediación como sistema de gestión de conflictos (mediación facilitadora): la mediación familiar como paradigma
- Ámbitos susceptibleS de mediación
- Clasificación referida a la naturaleza jurídica de los conflictos
- Clasificación referida a la naturaleza intrínseca de los conflictos
- Otros campos de aplicación de la mediación
- Derechos y deberes de los agentes implicados en un procedimiento de Mediación
-
EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Fases del procedimiento de Mediación
- La selección de un conflicto para mediación
- La comunicación con las partes en conflicto
- Intervención de terceros
- La sesión informativa
- Las sesiones de mediación
- Entrevistas individuales
- El acuerdo de mediación
- Plan del procedimiento de mediación
- Duración del procedimiento de mediación
- Finalización del procedimiento y contenido de los acuerdos
- La confección del proyecto de acuerdo
- Eficacia del acuerdo de mediación
- Fases del procedimiento de Mediación
-
LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- Introducción
- Definición y componentes de las Habilidades Sociales
- Los componentes de la conducta habilidosa
- La interacción social y la adquisición de habilidades sociales
- Entrenamiento en Habilidades Sociales
- La gestión de las emociones
- Definición de emoción y sus funciones
- ¿Qué es la Educación Emocional?
- Justificación de la Educación Emocional
- Contenidos de la Educación Emocional
- Inteligencia emocional y Competencias Emocionales
-
COMUNICACIÓN
- La comunicación
- Comunicación verbal y comunicación no verbal
- Importancia del lenguaje corporal
- La expresión oral
- Criterios para una buena comunicación
- Fallos en el proceso de comunicación
- Comunicación bilateral
- Valores y comportamientos en la resolución de conflictos
-
LA FIGURA DEL MEDIADOR
- El rol de los mediadores
- Formación y actuación profesional del mediador
- ¿Qué derechos y deberes tiene la persona mediadora?
- Las características del mediador
- Tipos y estilos de mediadores
- Las funciones del mediador
- Diferencias con otros profesionales de la resolución de conflictos
- Salidas profesionales de la Mediación
-
TÉCNICAS Y HABILIDADES DEL MEDIADOR
- Habilidades del mediador
- Técnicas de comunicación
- Aptitudes y actitudes del mediador
- Formulación de preguntas
- Herramientas del mediador
- Estrategias de mediación
- La normalización
- Enfocar hacia el futuro
- La reciprocación
- Síntesis o sinopsis
- Reconocimiento del otro (recognition)
- La reformulación
- La connotación positiva
- La legitimación
- Generando opciones en mediación
-
EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL MEDIADOR
- Introducción
- Ética y deontología profesional del mediador
- Obligaciones del mediador en cuanto al proceso
- Obligaciones del mediador en cuanto a las partes
- Obligaciones del mediador hacia la profesión y hacia otros mediadores
- Aspectos generales
- Relación del mediador con los clientes y con otros profesionales
- Conflicto de intereses
- La fijación de honorarios y provisión de fondos
- Relación con otros profesionales
- Desgaste profesional del mediador
-
LA MEDIACIÓN APLICADA EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD.TIPOS DE MEDIACIÓN
- Introducción
- Modelos y tipos de mediación
- La Mediación Familiar
- Objetivos y ventajas de la mediación familiar
- Ámbito de actuación
- Mediación Comunitaria o vecinal
- ¿Qué objetivos persigue?
- Modalidades
- Mediación Laboral
- El ámbito laboral
- Los conflictos laborales
- ¿Cuáles son las ventajas de la mediación en el ámbito laboral?
- El mediador laboral
- Mediación laboral en España
- Mediación Penal y Justicia Restaurativa
- Mediación penal
- Justicia restaurativa
- Objetivos, características y beneficios de la Justicia Restaurativa
- Mediación Penitenciaria
- La mediación entre víctima y penado
- La resolución dialogada de conflictos en los centros penitenciarios
- Mediación Civil-Mercantil
- Estatutos del mediador
- El procedimiento de mediación
- Ventajas
- Mediación Educativa
- Características y otros tipos
- Fases de la mediación educativa
- ¿Qué ventajas ofrece la mediación escolar?
- Mediación en los procesos de Consumo
- Procedimiento en la mediación de consumo
- Ventajas de la mediación
- Diferencias entre mediación y arbitraje de consumo
- Mediación Hipotecaria
- Etapas del proceso de Mediación Hipotecaria
- Ventajas de la Mediación Hipotecaria
-
ELABORACIÓN DE PROYECTOS EN MEDIACIÓN
- Introducción
- Pasos para la elaboración de un proyecto de mediación
- Título
- Datos de identificación del proyecto de mediación
- Naturaleza
- Fundamentación
- Objetivos
- Metas
- Metodología
- Ubicación geográfica (localización)
- Ubicación temporal (calendarización/temporalización)
- Recursos
- Presupuesto del proyecto de mediación
- Indicadores sociales para su posterior evaluación
BLOQUE II: MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- LA MEDIACIÓN: ASPECTOS GENERALES
- Significado y Contexto de la Mediación
- Los aspectos principales del proceso de Mediación
- Mediación: Ventajas y Críticas
- Modelos y Clases de Mediación
- Características generales del Mediador
- Definición, tipos y actitudes del conflicto
- TIPOS DE MEDIACIÓN
- Mediación Familiar
- Ámbito de Actuación
- Mediación Social
- El Mediador social ante el conflicto
- Mediación Laboral
- El Mediador Laboral
- Mediación Escolar
- Características y Otros Tipos
- Fases de la Mediación educativa
- Mediación Civil y Mercantil
- Procedimiento de Mediación
- Mediación Familiar
- MARCO NORMATIVO: LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Marco Legal de la Mediación española
- Real Decreto Mediación Civil y Mercantil
- Asuntos civiles y mercantiles Ley 5/2012, de 6 de Julio: Aspectos Generales
- Fundamentos y características generales de la norma
- Estructura y contenido de la norma
- Supuestos que limitan la Mediación regulada
- La mediación penal
- La mediación laboral
- La mediación con Administraciones públicas
- La mediación en materia de consumo
- Ampliación de la Ley 5/2012 en materia de Medicación de asuntos Civiles y Mercantiles RD 980/2013
- Disposiciones Generales del Real Decreto 980/2013
- EL ROL DEL MEDIADOR EN EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN
- La Formación del Mediador
- Herramientas del Mediador
- Tipos y estilos de Mediadores
- Las funciones del Mediador
- Las Características del Mediador
- Diferencias con Otros profesionales de la Resolución de Conflictos
- Fases del Procedimiento de mediación
- La Formación del Mediador
- TÉCNICAS Y HABILIDADES DEL MEDIADOR
- La Negociación: Definición y Estilos
- Técnicas de Comunicación y Mediación
- Fases, habilidades y técnicas del mediador
- Formulación de Preguntas
- Estrategias de la mediación
- EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL MEDIADOR
- El Código Deontológico
- Aspectos Generales
- Relación del Mediador con los Clientes y con otros Profesionales
- Conflicto de intereses
- La fijación de honorarios y la provisión de fondos
- Relación con Otros Profesionales
- Desgaste Profesional del Mediador.
- LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Criterios para una buena Comunicación
- Fallos en el Proceso de Comunicación
- Comunicación bilateral
- Valores y comportamientos en la resolución de conflictos
- Importancia del lenguaje corporal
- La expresión oral
- Criterios para una buena Comunicación
BLOQUE III. ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN ESCOLAR
- EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN
- Introducción
- El derecho a la educación
- Conflictividad escolar
- El conflicto
- El conflicto en la comunidad educativa
- Orígenes de la mediación escolar
- La mediación escolar en España
- Modelos de mediación escolar
- Según quién es o puede ser el mediador
- Programas en ejecución
- CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
- Introducción
- ¿qué entendemos por convivencia escolar?
- Educación en la convivencia
- Marco conceptual
- Estrategias para la mejora de la convivencia
- La cultura de paz
- ¿qué es la cultura de paz?
- Finalidades de la educación para la cultura de paz
- La cultura de mediación y de resolución pacífica de conflictos
- Participación educativa
- CONFLICTOS ESCOLARES
- Introducción
- Causalidad de la problemática en la convivencia
- Propuestas para la mejora de la convivencia en los centros
- En relación al centro
- En relación con los órganos colegiados de gobierno
- En relación con la dirección
- En relación con toda la comunidad escolar
- En relación con el profesorado
- En relación con las familias
- En relación con el alumnado
- En relación con las administraciones educativas
- Normativa estatal sobre convivencia en la escuela: legislación sobre mediación escolar en las comunidades autónomas
- Definición y características de los conflictos escolares
- Tipos de conflictos escolares
- Acoso escolar o bullying
- Ciberbullying
- Prevención y resolución de conflictos en el centro escolar
- LA MEDIACIÓN ESCOLAR COMO PROCESO EDUCATIVO
- Introducción
- Concepto de mediación escolar
- Características de la mediación escolar
- Fases de la mediación escolar
- El mediador escolar
- La función de la persona mediadora
- El rol de la persona mediadora
- Características del mediador escolar
- La formación de mediadores escolares
- Tipos de mediación escolar
- El servicio de mediación escolar: funcionamiento
- Diseño e implantación de un programa de mediación escolar
- Análisis de la convivencia en el centro
- El compromiso del centro y la creación del equipo coordinador
- Diseño del programa y proceso de implementación
- Selección del equipo mediador
- Formación del equipo mediador
- Difusión y sensibilización del programa
- Organización del servicio de mediación
- Coordinación y seguimiento del programa de mediación
- Aulas de mediación
- Alumnado ayudante-mediador
- Diseño e implantación de un programa de mediación escolar
- Rol del equipo coordinador del proyecto de mediación escolar
GLOSARIO
ANEXOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS